- fortraxxi
Protagoniza un corto, eres la estrella

Con el objetivo de avanzar y de ofrecer herramientas que en distintos sectores laborales se exigen y / o se valoran positivamente para la contratación, les presentamos los cursos cortos que desarrollaremos en los meses que faltan de 2023 y en el primer semestre del 2024.
¿A quiénes va dirigido?
Son cursos cortos, gratuitos, y dirigidos, prioritariamente, a personas en situación de desempleo, inscritas como demandantes en la oficina de empleo, que participen de un proceso de orientación laboral y que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Jóvenes menores de 30 años.
Personas mayores de 45 años.
Mujeres interesadas en conectar con el mercado laboral y / o en situación vulnerable.
Personas paradas de larga duración, (más de 1 año en mayores de 25 y más de 6 meses en menores de 25).
Personas con diferentes capacidades.
Perceptoras de renta de ciudadanía o del Ingreso Mínimo Vital.
Los cursos que ofrecemos para este período son:
Carretilla elevadora UNE 58451
Las personas en este curso van a aprender y practicar las habilidades necesarias para la conducción segura y responsable de una carretilla elevadora. Conocer los contenidos, condiciones y criterios de evaluación que establece la norma UNE-58451 cumpliendo los requerimientos derivados de la legislación vigente. Y la obtención del carnet de carretillero exigido para ofertas en los sectores de logística, almacenaje e industria.
Primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de desfibrilador
Consideramos esta formación necesaria e imprescindible para todas las personas independientemente de su edad y su ocupación. Es por ello, que en colegios e institutos se ha comenzado a impartir y en el sector de los cuidados en residencias o domicilios es muy valorado. El enfoque de esta formación es práctico.
Con una metodología de role playing, se afianzan los conceptos y protocolos oportunos de reanimación con bebés, infantes y adultos. Además, permite reconocer situaciones de atragantamiento, ahogamiento, deficiencia respiratoria, ictus o paro cardíaco, entre otras, y las reacciones oportunas para proteger, avisar y socorrer en caso de accidentes.
La personas participantes, recibirán la acreditación oficial del Gobierno de La Rioja en el uso y manejo del DEA (Desfibrilador Externo Automático).
Manos que activan
Es un curso interesante que aporta un plus a la formación y a la experiencia laboral en el sector de los cuidados. Se dan nociones básicas en masaje terapéutico enfocado para aliviar y ayudar, por medio del masaje corporal, dolencias musculares causadas por tensión, mala circulación o falta de movilidad en personas dependientes. Una formación complementaria para aquellas personas que han atendido o quieren atender y cuidar a personas con alguna patología crónica que impida su movilidad.
Puente grúa
Este curso esta dirigido a personas con interés y/o experiencia de trabajo en el sector de la industria, la logística y el almacenamiento. Apunta directamente al aprendizaje en el manejo adecuado de esta maquinaria, cargas, desplazamientos, pesos, además de los riesgos y las precauciones.
Prevención de riesgos laborales para trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión
Los contenidos formativos se corresponden con lo registrado y publicado en el III Convenio colectivo estatal de la industria, tecnología y los servicios del sector del metal. Este PRL es exigido por las empresas para trabajar en el sector.
El curso tiene como objetivo adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan a las personas que trabajan en este sector, la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo en líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión, centros de transformación, subestaciones de montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación o en instalaciones provisionales de obra.
Prevención de riesgos laborales para trabajos de fontanería e instalaciones de climatización
Los contenidos formativos se corresponden con lo registrado y publicado en el III Convenio colectivo estatal de la industria, tecnología y los servicios del sector del metal.
El curso tiene como objetivo adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan a las personas que trabajan en este sector, la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra.
Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Es un PRL exigido para trabajar en las empresas del sector.
Prevención de riesgos laborales para trabajos de albañilería
Los contenidos formativos se corresponden con lo registrado y publicado en el VI Convenio general del sector de la construcción. Es el PRL exigido por las empresas de construcción.
El curso tiene como objetivo adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan a las personas que trabajan en este sector, la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra.
Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Prevención de riesgos laborales para trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y electromecánicos
Los contenidos formativos se corresponden con lo registrado y publicado en el III Convenio colectivo estatal de la industria, tecnología y los servicios del sector del metal. ES el PRL exigido para trabajar en le sector.
El curso tiene como objetivo adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan a las personas que trabajan en este sector, la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra.
Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Ergonomía y movilizaciones con y sin grúa
Cuidarse es cuidar: Movilizar a las personas dependientes con el menor esfuerzo y seguridad para el profesional.
Es importante que las personas profesionales en el sector de los cuidados conozcan sobre los tipos de grúas, arneses, y los diversos aparatos, su funcionamiento, mantenimiento y manejo. Este curso teórico-práctico busca capacitar a las personas para desarrollar movilizaciones con aparatos y sin ellos, de una manera adecuada y segura para la persona cuidadora y cuidada.
En el ámbito de los cuidados es importante reconocer qué tipo de movilización es la más conveniente según la situación y las características particulares de la persona usuaria.
Además, reforzar los conocimientos para reconocer las situaciones especiales que precisan supervisión, ayuda técnica, etc.
Limpieza de cristales
El curso de limpieza, capacita a las personas participantes, en el uso y conocimiento de los productos de limpieza, en los equipos de acceso, en los útiles de limpieza, en las técnicas y procedimientos de organización. Además, los riesgos derivados de la utilización de productos químicos, de los equipos y útiles, de contactos eléctricos, del diseño de los puestos de trabajo, de caídas y otras casuísticas y el uso de equipos de protección individual.
Cocina saludable para necesidades dietéticas especiales
Con el objeto de dotar de recursos y herramientas en el ámbito asistencial que se sumen a la profesionalidad, de las personas trabajadoras del sector de los cuidados, o que quieran ejercer el empleo de cuidadoras, ofrecemos un curso que capacita y mejora las habilidades en la preparación y elaboración de alimentos y comidas saludables, dietas especiales, que respondan a las necesidades nutricionales y a las pautas sanitarias de las personas que cuidamos.
Los cursos tienen un cupo de plazas limitado, por lo cual es necesario inscribirse a un proceso de selección.
La inscripción se hace de manera presencial en el Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral del Ayuntamiento de Logroño, que se encuentra en la c/ Marqués de San Nicolás, 19-27 1ª planta.