Cursos Cortos 2025
Es una formación gratuita de corta duración dirigida, principalmente, a personas en situación de desempleo, con experiencia y/o expectativa laboral en estos sectores, que estén participando de un proceso de orientación o se comprometan a iniciarlo.
Manos que activan
Aportar, a profesionales que desarrollan servicios de atención a personas dependientes, nociones básicas para aliviar, por medio de masaje corporal, malestares causados por tensión, mala circulación y/o problemas de movilidad.
Inicio: 1, 2, 8 y 9 de Septiembre
Horario: 9:30 a 12:30 h
Primeros auxilios, RCP y desfibrilador externo automático
Conocer y entrenar diferentes acciones para proteger, avisar y socorrer (PAS) a una persona en una situación de emergencia antes de la llegada del personal sanitario. Discriminar cuando es necesario realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Practicar la técnica de Reanimación Cardiopulmonar a personas de diferentes edades. Usar un desfibrilador externo automático.
Inicio: 30 de Septiembre al 3 de Octubre (Por confirmar)
Horario: 9:30 a 13:30 h
Carretilla elevadora
UNE 58451
Aprender y practicar las habilidades necesarias para la conducción segura y responsable de una carretilla elevadora. Conocer los contenidos, condiciones y criterios de evaluación que establece la norma UNE-58451 cumpliendo los requerimientos derivados de la legislación vigente. La obtención del carnet de carretillero exigido para ofertas en los sectores de logística, almacenaje e industria.
Inicio: 7 al 10 de Octubre
(Por confirmar)
Horario: 9:00 a 14:00 h
Acompañamiento activo para personas dependientes
Identificar los principios del acompañamiento activo como enfoque centrado en la autonomía y reconocimiento de la dignidad​ de las personas.
Desarrollar habilidades de comunicación y acompañamiento adaptadas a las necesidades de las personas en situación de dependencia.
Inicio: 28 al 30 de Octubre
(Por confirmar)
Horario: 9:30 a 13:30 h
Alimentación y nutrición para personas con disfagia
La disfagia es la dificultad para tragar, es una condición que puede asociarse con diversas discapacidades y que requiere un enfoque multidisciplinario para garantizar la salud y el bienestar de las personas que la padecen. El objetivo del curso es identificar la sintomatología, reconocer las situaciones de riesgo potencial y ofrecer estrategias que permitan a las personas profesionales atender y acompañar una alimentación segura y adecuada.
Inicio: 16 al 17 de Diciembre
(Por confirmar)
Horario: 9:30 a 13:30 h
Limpieza de cristales
Aprender, de manera práctica, técnicas de limpieza de cristales. Conocer procedimientos y equipos necesarios para limpiar diferentes tipos de superficies acristaladas (espejo, vinilo, azulejo, vidrio…). Ejecutar los procedimientos de limpieza conociendo las medidas relacionadas con la seguridad de quien limpia y cuidando el entorno en el que trabaja.
Inicio: FINALIZADO
Horario: 9:30 a 13:30 h
Plataforma elevadora y trabajos en altura
Proporcionar las competencias mínimas de seguridad necesarias para la conducción, uso y manejo seguro de equipos de elevación móviles de personas (pemp), de acuerdo con el cumplimiento de la ley de Prevención de Riesgos Laborales R.D.1215/1997 y RD 2177/2004
Inicio: FINALIZADO
Horario: 9:00 a 14:00 h
Ergonomía y movilización con y sin grúa
Aportar, a profesionales que desarrollan servicios de atención a personas dependientes, los conocimientos y las habilidades necesarias para garantizar el cuidado de las personas atendidas y el propio cuidado físico. Realizar, de manera práctica, diferentes maniobras para utilizar de forma correcta sillas de ruedas, acompañar a personas con bipedestación inestable y utilizar grúa con personas con problemas de movilidad. Incorporar pautas de ejercicio físico para garantizar la salud musculoesquelética de la persona cuidadora.
Inicio: FINALIZADO
Horario: 9:30 a 13:30 h
Cocina saludable para dietas especiales
Conocer las bases de una cocina saludable. Aplicar pautas de cocina saludable en la elaboración de platos para dietas especiales (diabetes, celiaquía, vegetarianismo, veganismo…). Controlar técnicas de conservación de los alimentos y aplicar medidas de higiene y seguridad en la cocina.
Inicio: FINALIZADO
Horario: 9:30 a 13:30 h
Manipulador-a de
alimentos y alérgenos
y para colectividades
Conseguir los conocimientos necesarios para ejecutar de forma adecuada las labores de tratamiento y manipulación de alimentos, así como las habilidades y aptitudes necesarias para planificar e integrar un sistema de control y gestión de alérgenos en todos los sectores que cubre la industria alimentaria y más concretamente en comedores colectivos de centros sociosanitarios y sanitarios.
Inicio: FINALIZADO
Horario: 9:30 a 12:30 h