



Taller de vídeo entrevista
-Julio 2022-



Su testimonio es más elocuente que lo que podríamos escribir para referirnos a esta nueva experiencia grupal.
Taller de vídeo presentación
-Julio 2022-
Una edición que como las anteriores nos deja un pozo de conocimiento, confianza y relación.
A todas las personas participantes nuestro agradecimiento por su voluntad, esfuerzo y disposición.

Sesión de trabajo.

Aprendizaje y grupo significativos.
Informática desde cero
y movilízate en la red
-Junio y Julio 2022-
Una nueva edición formativa de competencias digitales, significativa, divertida e intensa. La evaluación nos deja una sensación grata. Todos y cada uno de los grupos aportan a la experiencia formativa, como en el desarrollo personal de las personas participantes, un conjunto de herramientas que nutren la mente y el espíritu. Es nuestro deseo que los contactos que se crean, permanezcan y se alimenten. Son un recurso importante para avanzar también en lo laboral.
Agradecemos y reconocemos el trabajo, el esfuerzo y la determinación mostrada por el grupo formado por Susana, Neisy, Denisie, Elena, Sagrario y Jesús.

Práctica de trabajo con el padlet.
Píldoras sobre ETTs:
Lanak y Marlex
-Mayo 2022-


Encuentro con Lanak. Exposición de Isabel.
Uno de los objetivos que planteamos desde el Servicio de Orientación, es conectar a las personas con las empresas encargadas de selección y promoción de personal para distintos sectores laborales.
Para ello organizamos varias píldoras informativas con las empresas de trabajo temporal Lanak y Marlex. Compartieron información de primera mano sobre los procesos de selección que se llevan a cabo en la comunidad. Los perfiles que se están demandando e indicaciones importantes a tener en cuenta en el arduo trabajo de la búsqueda de empleo.
Agradecemos la generosidad y disposición de Isabel y Rebeca de Lanak y de Miriam Sánchez y Sara Martín de Marlex.


Encuentro con Marlex.
RCP y uso del desfibrilador
-Marzo 2022-



El equipo del Servicio de Orientación junto con otras personas participamos de una formación práctica de reanimación cardiopulmonar RCP y uso de desfibrilador. Todas las personas coincidimos en la importancia de tener el conocimiento necesario para reanimar y vivimos este taller con intensidad. Gracias a la experiencia y dinamismo de Rafael, profesor de Iberocardio Formación S.L., aprendimos y disfrutamos.
Distintos momentos de práctica: Situaciones simuladas y aplicación con maniquíes. Dos días intensos.


Movilízate en la red
-Febrero y Marzo 2022-
_edited.jpg)
Práctica de trabajo en la red con una aplicación que nos permitió aflorar la creatividad y practicar las habilidades digitales.
_edited.jpg)
_edited.jpg)

Si hay un taller que va transformándose con el tiempo, es precisamente éste. Vamos asistiendo a cambios en la manera cómo nos relacionamos y nos identificamos con la administración. Solicitar una cita, realizar el alta de un servicio, modificar nuestros datos, entre otros, pueden ser un motivo de frustración o una motivación para aprender.
El aprendizaje colaborativo y el apoyo de un colectivo de personas que se reconocen en una situación similar de necesidad frente a lo digital, se aúnan para promover el conocimiento y animar la práctica.
Conscientes, claro está, que sólo ella -la práctica- nos permite afianzar lo aprendido.
Informática desde cero
-Enero y Febrero 2022-

Aprendizaje con elementos significativos de la vida diaria.
El objetivo que perseguimos en el Servicio es facilitar los conocimientos y herramientas para ganar autonomía y sobre todo perder el miedo a usar un ordenador. Reconocerlo como un instrumento favorecedor.
Con el paso de los días la confianza crece a la par que las relaciones se estrechan. Es un proceso lento que se nutre del grupo y a él vuelve con más ideas y mayor seguridad.
Aflora lo humano en un mundo cada vez más digitalizado. Aprendemos su uso y nos reconciliamos con él para avanzar.
Estamos para facilitar el proceso, para acompañar en el camino.
Talleres de Refuerza tu mente
-Febrero 2022-

Algunas de las personas participantes del taller.

Debido al creciente número de personas que solicitaron este taller, decidimos adelantar el taller de marzo y realizar dos talleres en el mes de febrero para satisfacer esta petición. Agradecemos la participación de las personas que asistieron y las invitamos a que pongan en práctica, en su día a día, estos ejercicios. Y a Sandra, Lidia, Maribel y Mª Ángeles, por su su testimonio que nos ayuda a mejorar.
Píldora informativa:
Relaciones laborales en el servicio doméstico
-Enero 2022-
Promovimos esta píldora a raíz de una serie de inquietudes que distintas personas participantes del curso: "Intervención del empleo doméstico en el cuidado de personas mayores", nos comunicaron y con las que nos comprometimos a resolver.
Aspectos esenciales en la relación laboral como el contrato, la cotización, la afiliación a la Seguridad Social, el salario, los despidos; en el sector del empleo doméstico, fueron algunos de los temas sobre los que se desarrolló la jornada.

Grupo de personas asistentes .
Participaron: José Antonio Torres y Ana Ordoñez de Comisiones Obreras.

Además de informar y orientar sobre los derechos de las personas que trabajan en este sector, los invitados de CCOO José A. Torres y Ana Ordoñez, respondieron a dudas que surgieron en la charla. Agradecemos su participación y disposición.
Desde el Servicio creemos que la información nos permite ganar confianza para la actividad laboral y tomar las decisiones adecuadas, por ello, continuaremos invitando y programando nuevas sesiones temáticas.
Puedes ver la charla completa si clicas aquí.
Intervención del empleo doméstico en el cuidado de personas mayores
-Noviembre y Diciembre 2021-
Esta iniciativa formativa municipal se puso en marcha con el objetivo de sumar más herramientas técnicas a personas con experiencia laboral en el servicio doméstico y los cuidados.
Fue un curso corto de 80 horas que nos permitió compartir, aprender y practicar.
Las personas que participaron coincidieron en la necesidad de continuar impulsando acciones formativas cortas que permitan dinamizar y actualizar en contenidos y técnicas concretas que capaciten para desarrollar con mayor profesionalidad una actividad tan importante.
Un conclusión esencial fue reconocer la necesidad de cuidar a las personas que cuidan. Una actividad con una gran carga física y emocional que requiere de atención y también aprendizaje.
Un espacio importante tuvo el intercambio de experiencias y saberes, y el aprendizaje colaborativo, que permitió fortalecer la autoestima personal y la dignificación de esta profesión.
Ha sido una experiencia que vio la luz gracias a muchas voluntades. A todas las personas que con su ánimo, voluntad y diligencia han ayudado en su desarrollo, nuestro agradecimiento.
Píldora informativa:
Sector de la limpieza, criterios de selección, requisitos y candidaturas
-Diciembre 2021-

Dentro de la programación de píldoras informativas de distintos sectores, el jueves 16 se realizó la charla del sector de servicios de limpieza.
Dado el tiempo de pandemia que nos ha tocado vivir, asistieron al encuentro dos de las cinco empresas convocadas.
Acudieron Mónica de la Iglesia Ramila y Paula Leoz Zoco de Eulen e ISS Facility Services, respectivamente.
Ellas expusieron la situación actual del sector, el perfil o características que ha de tener la persona que quiera trabajar con ellos y las expectativas y opciones posibles de futuro que ven para sus empresas.
Coincidieron en que la pandemia ha mostrado que el sector de la limpieza está siendo fundamental para prevenir contagios y detener su expansión. Esta situación ha dado visibilidad y reconocido la importancia que tiene esta labor.
Agradecemos a las personas participantes como a las empresas su esfuerzo para acudir y colaborar con las iniciativas que proponemos desde el Servicio Municipal.
Puedes ver la charla completa si pinchas aquí.
.jpeg)
Imágenes de la charla.
Taller de Lenguaje Inclusivo
-Noviembre 2021-

Durante dos semanas contamos con Natalia Gil y Salomé Duarte, estudiantes de Docencia de la formación profesional para el empleo, que realizaron sus prácticas en el Servicio.

El equipo participó de un taller sobre lenguaje inclusivo que ellas prepararon y dinamizaron. Compartieron herramientas para fomentar en nuestra comunicación diaria, mayor consciencia y coherencia sobre el tratamiento del lenguaje respetuoso, igualitario e inclusivo.
Su trabajo creativo y responsable nos deja al Servicio, algunos materiales lúdicos y audiovisuales que esperamos utilizar en nuevas ediciones formativas.

Taller de lenguaje inclusivo.
Juego "utopía", diseñado y propuesto para formación.
Jornada de refuerza tu mente
grupo de Trabajo Social de la UR
-Noviembre 2021-

El martes 9 de noviembre visitó la sede de servicios sociales del casco antiguo, un grupo de estudiantes de 4º año de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja.
Una jornada interesante que nos acerca y les invita a conocer de primera mano parte de los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento para la atención ciudadana en el área de servicios sociales.


Presentación y saludo a cargo de Cristina Estenaga, directora del centro.

Taller de refuerza tu mente, dinamización básica de percusión corporal.
Además, participaron de una muestra del taller de refuerza tu mente. Una sesión que contó para su organización y animación con dos compañeras en prácticas del curso de docencia de la formación profesional para el empleo, impartido por Dinstinto Formación.
Para el Servicio de Orientación es grato constatar que se pueden tender y transitar puentes de colaboración para aprender, compartir y nutrirnos.
II Feria de Empleo y empresas
-Octubre 2021-

Preparadas. La jornada promete.

El 27 de octubre se celebró en el Riojafórum Palacio de Congresos.
Una iniciativa organizada por la empresa Fórmate La Rioja, con el objeto de abrir un espacio para intercambiar información, demandas y ofertas de empleo, ampliar la red de contactos y orientar para la formación laboral.
Tuvimos la oportunidad de compartir nuestras actividades y experiencias con un grupo de alumnas y alumnos que cursan el certificado de docencia de la formación para el empleo con Dinstinto Formación. Agradecemos su interés.
Desde el Servicio Municipal, creemos que crear espacios de encuentro, compartir información, promover la formación, cursos y talleres que mejoren y activen nuestras capacidades, en fin, tejer voluntades entre las distintas entidades, es urgente, para avanzar en la calidad y cantidad de ofertas y en la respuesta cada vez más cualificada a ellas.
Siempre estaremos dispuestas a participar y colaborar en esta tarea con la seriedad, respeto y responsabilidad que las personas y su situación exigen.


Píldora informativa:
¿Qué características se valoran en una persona auxiliar de ayuda a domicilio y/o empleada de hogar?
-Octubre 2021-

Grupo participante en la jornada.

El pasado 26 de octubre se realizó una jornada de información, organizada por el Servicio Municipal, sobre las características que a nivel formativo y humano se valoran para la contratación de personas en los servicios de auxiliar de ayuda a domicilio y empleo de hogar.
Para ello contamos con la presencia de cuatro coordinadoras y representantes de algunas de las empresas que trabajan en La Rioja con estos sectores.
Nos aportaron información interesante sobre la cualificación y qué se valora en las personas que trabajan o desean trabajar en estas actividades.
Puedes ver la charla completa si pinchas aquí.

Representantes de las empresas Argo, Eulen Sociosanitarios, Domus Vi y Tsys.
Taller de Vídeo entrevista y vídeo presentación
-Septiembre 2021-

Entrevista y dinámica grupal en línea. Aplicación del manejo de la plataforma Zoom.



Cada una protagonista del trabajo, prepara su entrevista.

En esta edición, contamos con Nuha, compañera en prácticas, que compartió con el grupo la experiencia adquirida como presentadora de TV.
Dinámica de reflexión y puesta en común sobre la experiencia, la actitud, las inquietudes y los cambios en el tema del empleo.

Con la distancia pero construyendo cercanías.

Taller Movilízate en la Red
Competencias Básicas Digitales
-Agosto 2021-

Durante los días 17 al 24 de agosto, ha tenido lugar este taller, en el cual hemos podido conocer, practicar y aplicar herramientas que nos permiten movernos y relacionarnos por internet y las web con la administración pública y entidades privadas, teniendo como objetivo principal fomentar la autonomía y la provisión de información para hacer frente a nuestros trámites del día a día, en un contexto cada vez más digitalizado.
.jpeg)
Felicitamos a las personas que participaron, su esfuerzo y disposición dieron resultados favorables.
Refuerza tu mente
-Agosto 2021-

Una edición marcada por la disposición de todas las personas y el ambiente agradable de ayuda mutua.

Preparadas y atentos para empezar.
Taller Informática desde cero
-Junio y Julio 2021-

Una nueva edición de este taller en la que aprendimos, nos divertimos y compartimos experiencias y bagajes.
Agradecemos a cada una de las personas: Esperanza, Guillermo, Jonny, Isabel, Gilberto, Yolanda y María Obdulia, por participar con ilusión y motivarnos con su determinación y voluntad a mejorar el proceso formativo.
Sesión de trabajo grupal.
Jornadas con los grupos de Interalia
-Mayo y Junio 2021-

Jornada de reflexión con el 2º grupo
Fue grato para el equipo del Servicio recibir la visita de dos grupos del curso: "Docencia de la formación para el empleo", que imparte Interalia.
Con sus integrantes, tuvimos la ocasión de jugar, reflexionar y debatir. Compartimos nuestra visión y pusimos en práctica algunas de las dinámicas que usamos en los talleres.
Presentación del Servicio, juego de conocimiento y 1er grupo.



Taller de Vídeo entrevista
-Mayo 2021-
Entrevista y dinámica grupal en línea. Aplicación del manejo de la plataforma Zoom.



Nos enfrentamos a este reto en un ambiente colaborativo. Nuestras experiencias son una guía para aprender, mejorar y ganar confianza.


En el taller aprendemos haciendo y reflexionando de lo practicado.
Taller de Vídeo presentación
-Mayo 2021-



Conversatorio de las personas participantes, sobre los cambios en el mercado de trabajo y conclusiones e ideas fuerza, fruto de la jornada.
La 5ª edición de este taller nos refuerza la idea del aprendizaje colaborativo y las dinámicas prácticas, como un método adecuado para desarrollar las habilidades comunicativas de cara a la experiencia de enfrentarnos a la grabación de nuestra autocandidatura.
Algunos momentos del conversatorio.
Refuerza tu mente
-Marzo y Abril 2021-

En Abril, el taller de Refuerza tu mente se realizó con mujeres de la Asociación Pakistaní.

Participantes de las jornadas en marzo.

El cuerpo es el reflejo de las emociones y los pensamientos. Cuando entrenas a tu cuerpo, puedes transformar tu mente.
En el taller Refuerza tu mente, por un rato, nos permitimos aparcar las tensiones del día a día y dejar a nuestra mente descansar.
Agradecemos la colaboración a las personas por dejar testimonio de su experiencia.
El juego y las dinámicas significativas son una forma amena de ganar confianza y superar nuestras frustraciones frente a nuestra experiencia digital.

Informática desde cero
-Abril 2021-


Algunos de los diseños pintados por las personas participantes en una de las dinámicas propuestas para manejar el ratón.

Taller de Vídeo entrevista
-Marzo 2021-


En el taller, las personas pudieron practicar con ejercicios reales y enfrentarse a distintas entrevistas que usan las plataformas de empleo para seleccionar personal.
Aprendizaje con una de las plataformas en línea.
Al acercarse la campaña de la declaración de la renta 2020 y conscientes que la información es fundamental, promovimos una campaña virtual a través de un muro para que las personas preguntaran las dudas que tenían sobre este tema, cuando el ingreso mínimo vital, los ertes o los ingresos por subsidios, entre otros, generaban incertidumbre a la hora de declarar.
Vídeo conferencia informativa
sobre Hacienda
-Marzo 2021-

Imagen del muro colaborativo creado para recoger las preguntas. (Realizado en Padlet)

Agradecemos la participación del concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario Iván Reinares, el coordinador del programa de educación cívica tributaria José Luis Pascual y el administrador de Calahorra David Míguez Castro.
Ambiente de la sesión en las aulas. Reconocemos y felicitamos la participación de todas las personas. Con su presencia y aporte animan y le dan sentido a estos espacios formativos.
Debido a las medidas de aforo y distancia interpersonal, optamos por habilitar dos aulas con pantallas para la realización de esta actividad. Contamos con la vídeo presencia de dos técnicos de Hacienda que resolvieron las preguntas que previamente les habíamos compartido.
Sesión de trabajo. Preparando el guión.
Fragmento de uno de los ejercicios de vídeo presentación. Trabajo de roles, preparación de Rebeca y Santiago.
Vídeo presentación
3ª edición -Marzo 2021-
Las dinámicas del taller ofrecen un tiempo y un espacio para preparar, practicar y ganar seguridad y confianza, condiciones importantes para grabar el vídeo de autocandidatura.

Coloquio desarrollado en la 2ª jornada del taller. Además testimonios evaluativos de algunas personas participantes. Nuestro agradecimiento a todas y cada una de ellas por su compromiso y disposición.
Sesión de trabajo. Preparando el guión.
En el mes de enero volvimos con el taller de informática desde cero. Con cada edición se plantea un nuevo reto.
El orden y la metodología se revisan y modifican según las personas, sus habilidades y aprendizajes. Cada aventura nos aporta elementos que sumamos para hacer de este taller una experiencia formativa eficaz y adecuada.
Informática desde cero
-Enero 2021-



Píldoras informativas que se van sumando durante el taller a partir de las reflexiones con el grupo y van decorando el aula para tenerlas a mano.
Informática desde cero y nivel 1
-Enero y Febrero-
Con ilusión acogimos un nuevo grupo de personas, que con motivación y mucha voluntad, deseaban superar los temores iniciales frente al uso del ordenador y aprender las aplicaciones básicas, útiles para ganar autonomía y realizar sus gestiones.
De manera simultánea, con otro grupo de personas, continuamos el aprendizaje que hemos llamado Informática nivel 1. Lo que planteamos solo para el mes de Enero, debimos alargarlo a parte del mes de Febrero.
A pesar de los cambios, que en medio del curso debimos asumir -cierre y aforo mínimo-, reconocemos y agradecemos la voluntad, ilusión y empeño que cada una de las personas han demostrado en las tutorías individuales que hemos adaptado para continuar el curso.
Vídeo explicativo de las adaptaciones
Adela, Priscila y Susana: Algunas personas protagonistas de Informática desde cero y nivel I. Gracias a su testimonio aprendemos.
Campaña de promoción para el taller de vídeo presentación.

Las protagonistas de esta edición: Vera Lucy, Susana, Carla, Manoli, Ricardo, Ana Alicia y Merche.
Sesión de trabajo. Dinámica colaborativa sobre temores y retos en la búsqueda de empleo.
Vídeo presentación 2ª edición
-Diciembre 2020 y Enero 2021-
Cada edición es una nueva oportunidad para conocer, explorar y aprender. Las personas cambian y con ellas nuevos intereses, diversas maneras de ser y hacer. Así mismo, el taller cambia y se transforma. El grupo es el entorno seguro donde los temores y retos son abordados con actitud positiva. El reconocimiento de las fortalezas y la valoración de los procesos, nutre la seguridad y la confianza de cada persona participante.

